miércoles, 29 de mayo de 2013

Opinión Personal sobre la obra.



Opinión Personal


La obra La Venganza de Don Mendo es una de las obras teatrales que mezclan el humor y la parodia más interesantes dentro del teatro español. El primer contacto que he tenido con esta obra ha sido ha través del una representación teatral de la mano de trovadores, posteriormente me he leído la obra teatral. La obra trata de las aventuras y desventuras de un caballero de la edad media, es una historia enrevesada, llena de confusiones y, en la que literalmente muere todo los personajes. Es una obra que merece la pena leer, no es excesivamente larga, la trama es excepcionalmente buena y la diversión está asegurada. En mi opinión es una gran obra, que merece la pena leer o ver representada.

jueves, 23 de mayo de 2013


Vídeo


 "La venganza de Don Mendo"




Es un fragmento del primer actor de la obra "La venganza de Don Mendo", representada por actores profesionales. Entre otros actores, resaltamos el gran actor  Tony Leblanc.



                              La Venganza de Don Mendo





Personajes (por orden de aparición)

Pablo Ortiz ( Don Nuño)
Julia Rincón (Magdalena)
Ana Muñoz (Doña Ramírez)
Javier Beuzón ( Don Mendo)
Pablo Marín (Don Pero)
Luis Alcón ( Moncada)
Marta García ( Azofaifa)
Kike Atalaya ( El rey)
Ana Atalaya (La reina)
 Representada por Trovadores.  

Autor: Pedro Muñoz Seca
Técnico de luces y sonido: Sergio Méndez
Adaptación y Dirección: Julia Rincón.


Resumen 
Don Nuño Manso de Jarama tiene una hija, Magdalena, a la que va a casar con Don Pero,
duque de Toro. Ella tiene amores con don Mendo, noble pero pobre, al que recibe en su cuarto
de la torre, pero le atrae mucho más la idea de un matrimonio con el rico don Pero, privado del Rey.
Don Pero descubre a don Mendo en los aposentos de Magdalena; éste, para no delartarla, dice que subió a robar, y es enviado a prisión. Pero don Mendo es rescatado por el Marqués de Moncada, y se dedica 
a planificar minuciosamente su venganza. Y empieza a llevarla a cabo. Durante este periodo él se convierte en un trovador, cambia su nombre para no ser reconocido, durante este periodo tanto la reina como la propia Magdalena se enamorada de don Mendo, sin que ninguna descubra quien es realmente. En el desenlace de la obra don Mendo, desvela su verdadera identidad, y Magadalena se desmaya al descubrir
quien era de verdad el trovador. Finalmente no es don Mendo quien consigue vengarse sino la amante de éste, una trovadora la cual esta enamoradísima de don Mendo. Don Mendo al ver que no ha sido el quien finalmente ha acabado con sus 
enemigos, decide suicidarse.













Representado por Trovadores.

lunes, 20 de mayo de 2013



Buenas, hemos decidido crear esta primera entrada para explicar de que va a tratar este blog, los participantes. En este blog mi compañera y yo nos vamos a dedicar a comentar los distintos aspectos que veamos oportunos para explicar la obra en los distintos aspectos ( la adaptación, la puesta en escena, los actores, nuestra propia opinión...etc).
La obra que nosotras hemos visto es una adaptación hecha por un grupo llamados Trovadores, La venganza de Don Mendo. A mi gusto es una obra muy buena, donde te mantiene atento y te ríes mucho, pero ya hablare de mi opinión más adelante.
Las participantes de este blog somos:

-Luisa María Lagostena Castilla
-Lucía del Carmen González Pazos

Intentaremos interesarnos por la obra desde distintos aspectos y, aprovechando que los actores son gente de nuestra edad y con los que compartimos algunas clases, les haremos preguntas sobre la obra para saber la opinión tanto de una persona que la ve como público, como otra que la interpreta.

Esperamos que guste nuestro blog y que se aprecie el intento que estamos teniendo en hacerlo bien. Todos los comentarios son bienvenidos, siempre y cuando estén escritos desde el respeto.

Os veo en mi próxima entrada, ¡muchos saludos!