La Venganza de Don Mendo
Personajes (por orden de aparición)
Pablo Ortiz ( Don Nuño)
Julia Rincón (Magdalena)
Ana Muñoz (Doña Ramírez)
Javier Beuzón ( Don Mendo)
Pablo Marín (Don Pero)
Luis Alcón ( Moncada)
Marta García ( Azofaifa)
Kike Atalaya ( El rey)
Ana Atalaya (La reina)
Representada por Trovadores.
Autor: Pedro Muñoz Seca
Técnico de luces y sonido: Sergio Méndez
Adaptación y Dirección: Julia Rincón.
Resumen
Don Nuño Manso de Jarama tiene una hija, Magdalena, a la que va a casar con Don Pero,
duque de Toro. Ella tiene amores con don Mendo, noble pero pobre, al que recibe en su cuarto
de la torre, pero le atrae mucho más la idea de un matrimonio con el rico don Pero, privado del Rey.
Don Pero descubre a don Mendo en los aposentos de Magdalena; éste, para no delartarla, dice que subió a robar, y es enviado a prisión. Pero don Mendo es rescatado por el Marqués de Moncada, y se dedica
a planificar minuciosamente su venganza. Y empieza a llevarla a cabo. Durante este periodo él se convierte en un trovador, cambia su nombre para no ser reconocido, durante este periodo tanto la reina como la propia Magdalena se enamorada de don Mendo, sin que ninguna descubra quien es realmente. En el desenlace de la obra don Mendo, desvela su verdadera identidad, y Magadalena se desmaya al descubrir
quien era de verdad el trovador. Finalmente no es don Mendo quien consigue vengarse sino la amante de éste, una trovadora la cual esta enamoradísima de don Mendo. Don Mendo al ver que no ha sido el quien finalmente ha acabado con sus
enemigos, decide suicidarse.
Representado por Trovadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario